El transporte intermodal se caracteriza por utilizar unidades de carga para trasladar tanto mercancías como materiales de forma mucho más eficiente. La principal particularidad de este sistema de transporte es la búsqueda de la eficiencia y una optimización, en cuanto a la gestión, de los distintos productos.
Hoy en TransDoc solutions detallamos el concepto de transporte intermodal y sus múltiples ventajas para que las conozcas. Te aconsejamos que no pierdas detalle de la presente publicación porque te puede interesar.
¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas del transporte intermodal?
Ventajas
- Cada portador emite un documento y responde por el servicio prestado de forma individual.
- El coste es inferior porque los precios se acuerdan previamente en función de las preferencias de la operación a realizar.
- Al ir los contenedores precintados se realiza un número menor inspecciones , lo que aumenta su agilidad.
- En cuanto a la capacidad y tiempos de carga y descarga, esta variante o categoría asume más capacidad y reduce ambos tiempos.
En función de la categoría , el Transporte Intermodal presenta las siguientes ventajas:
Transporte por carretera
- Gran flexibilidad temporal.
- Gran adaptabilidad en la zona de reparto y de recogida local.
Transporte ferroviario
- Transporte muy económico.
- Capacidad para transportar gran capacidad y volumen.
- Gran velocidad para el transporte de grandes cantidades en largas distancias.
- Horarios fijos que anulan los problemas de puntualidad.
- Es seguramente el medio que presenta mayor sostenibilidad
Transporte marítimo
- Precios más económicos.
- Capacidad para transportar grandes volúmenes de carga.
- Conecta zonas del mundo que de otra forma no podrían recibir o enviar productos .
- Con plazos mayores, ésta es una buena alternativa al transporte aéreo.
Desventajas.
Vamos a ver cuáles son:
1. Poca familiaridad con las nuevas tecnologías.
2. Presencia de limitaciones legales y operativas en la aplicación de normas internacionales
3. Requerimientos de seguridad: las inspecciones de diferentes autoridades en terminales y vías de comunicación siguen constituyendo una limitante.
4. Carencia de una visión integrada del tema: por un lado no se cuenta con una infraestructura que facilite la realización de operaciones multimodales; pero al mismo tiempo se tiene la creencia de que el Multimodalismo sólo se logra con inversiones en infraestructura y no se toman acciones dirigidas a ampliar la oferta de servicios de transporte.
5. Estructura de la demanda: falta de compensación de flujos lo cual afecta el ingreso de contenedores al interior.
Concluyéndolo todo antes mencionado se puede decir que el transporte multimodal es muy cómodo para su usuario ya que este tiene que tratar solo con un prestador de servicios. Además reduce de una manera significativa los costos administrativos y de logística y ofrece mayor seguridad, especialmente en los puntos intermedios. Es la modalidad de transporte que propicia nuevas oportunidades comerciales para exportaciones no tradicionales, como consecuencia de mejores servicios de transporte.
Comentarios
Publicar un comentario