¿Como llevar mercancía por carretera? A la hora de planificar la movilización de una carga es importante tener en cuenta el tipo de transporte. Dependiendo del tamaño de la mercancía, así como su peso o sensibilidad a la temperatura, será necesario seleccionar un determinado tipo de vehículo. Este aspecto es muy valorado por toda empresa de transporte internacional por carretera.
La importancia de los tipos de camiones
El camión cumple con la necesidad de poder transportar una gran cantidad de carga con la maniobrabilidad que posee cualquier automóvil. El transporte de mercancías se realiza con dos tipos de camiones: rígidos (camión completo) y articulados.Los tipos más comunes
En el sector del transporte se pueden encontrar diferentes tipos de camiones. A continuación se detallan los más comunes, así como sus características más destacadas:
Camión de cortina: Es uno de los más utilizados en el transporte por carretera. Cuenta con unas lonas que pueden cubrir cualquier parte de la carrocería. Una de sus mayores ventajas es que posibilita que la carga y descarga se lleve a cabo de una forma muy sencilla
Camión de plataforma: Este vehículo puede transportar cargas pesadas, contenedores o graneles. Dispone de un piso de carga y cuenta con rieles laterales que son extraíbles. Permite que la carga y descarga se realice de una forma muy rápida.
Transporte con temperatura controlada: Hay mercancías como pueden ser los alimentos perecederos que necesitan de un monitoreo contante de la temperatura. Por ello, este camión cuenta con un sistema de refrigeración para mantener los productos a la temperatura adecuada.
Camiones con caja: Tienen una estructura metálica en forma de caja. Proporcionan una gran seguridad en las rutas locales. Normalmente, se utilizan para el traslado de electrodomésticos, ropa, paquetes, etc.
Transporte con carro: Movilizar un vehículo puede llegar a ser una tarea bastante ardua. Por ello, este tipo de camiones incorporan rampas que permiten la carga y descarga de vehículos. Son muy utilizados para transportar automóviles.
Vehículos con cisterna: Con este tipo de transporte se pueden movilizar una gran variedad de líquidos, gases o productos químicos. Por otro lado, también se pueden mover mercancías más peligrosas como combustibles y pesticidas.
Camiones con jaula: Sus características los hacen aptos para el traslado de animales vivos.
Los tipos camiones también están clasificados por categorías, diferenciados por su peso:
Categoría 1 (hasta 3.500 kg).
Categoría 2 (entre 3.500 kg y 12.000 kg).
Categoría 3 (supera los 12.000 kg).
Los camiones no llegan a contener tanta carga como el transporte marítimo, pero tienen la versatilidad de moverse por cualquier carretera entre países.
Para finalizar
La gran variedad en tamaños, pesos, tipologías, finalidades y estructuras que tienen los diferentes tipos de vehículos pesados indica lo diversas que son las necesidades logísticas y el transporte terrestre.
La logística y la cadena de suministro deben mimar sus productos, por ello es imprescindible que estos sean tratados de la mejor forma durante su transporte, siendo llevados en las mejores condiciones de logística y temperatura, siendo eficientes en su carga y descarga y con la mayor seguridad, dependiendo de la naturaleza de la mercancía.
Precisamente por este motivo es importante saber qué tipo de camión necesitamos según nuestras necesidades de transporte terrestre.
Comentarios
Publicar un comentario